Micro hábitos

Según ChatGPT, los micro hábitos son pequeñas acciones o cambios en el comportamiento que, realizados de manera constante, pueden generar un impacto significativo a largo plazo. 

Cada meta grande que te propongas, consiste de varios micro hábitos que podrían ser más fáciles de mantener. Por ejemplo, tengo una teoría muy personal en cuanto a la salud. Lamentablemente la mayoría de las personas ignoran por completo su bienestar físico y emocional hasta que sucede algo grande como un diagnóstico desfavorable.  Si vemos la enfermedad como un llamado de atención, hay un mínimo de 3 cambios importantes que hay que hacer.

  1. Tu relación contigo mism@.  Un porcentaje alto de enfermedades comunes inician con heridas emocionales no sanadas. Cuando te acostumbras tanto al sufrimiento que lo normalizas y no te nace buscar ayuda, tu diálogo interior corre el riesgo de volverse negativo, debilitante y ofensivo. Ante una enfermedad, si tu intención es sanar, necesitas prestar atención a la relación que tienes contigo mism@.
  2. Tu relación con la comida. A estas alturas de la historia de la humanidad sabemos que la nutrición juega un rol extremadamente importante en la salud física, mental y emocional.  Algo tan común como la deshidratación puede provocar ansiedad. Las frutas, vegetales y verduras pueden ser medicina si aprendemos a incluirlas en la dieta.
  3. Tu relación con los demás.  Hay personas que aportan a tu vida y hay personas que no. Hay quienes sanan y quienes hieren. Unos agregan valor y otros te roban la energía.  Escoge deliberadamente quiénes formarán parte de tu círculo interior.

Estos tres cambios están compuestos por varios micro hábitos. Entonces en lugar de decir que la meta es mejorar la salud, algo que suena bastante inconcreto, uno podría empezar escribiendo dos micro hábitos por cada cambio. Por ejemplo:

  • Para mejorar mi relación conmigo misma: repetiré 2 afirmaciones positivas cada mañana mirándome al espejo. Haré una lista diaria de agradecimiento.
  • Para mejorar mi relación con la comida: comeré una manzana y un guineo diariamente. Tomaré bebidas gaseosas sólo dos veces por mes.
  • Para mejorar mi relación con los demás: dejaré de preocuparme tanto por las opiniones y el qué dirán. Seré menos crítica con las personas que quiero.

Entonces en lugar de enfocarte en esa cosa grande que quieres lograr, que a veces puede ser abrumador, ¿qué te parece si decides tomar pasos pequeños? Dicen los expertos que los micro hábitos son mucho más sostenibles. Así evitas rendirte.

Comentarios
Micro hábitos