Cosas del amor

Parece increíble que con tanta información disponible, todavía hayan personas enfrentando serios problemas en sus relaciones.  Pasamos gran parte del día en redes sociales y aun así no hemos logrado distinguir bien entre qué información es útil y qué es basura.

Hace unas semanas una cliente me envió un enlace de un video de TikTok en donde una joven hermosa decía que para atraer un buen hombre había que hacerle trabajar duro. Su consejo fue básicamente ignóralo, trátalo mal y lo tendrás a tus pies.  La cliente me preguntó si eso era cierto.  Tuve que respirar profundo varias veces antes de contestar.  Es muy probable que esa técnica funcione para algunos hombres, particularmente aquellos desesperados, improductivos, sin autoestima ni auto-respeto.  Si ese es el tipo de hombre que buscas, disfrútalo.  Pero si lo que deseas es un hombre de alta calidad, esos jueguitos no te van a servir.

Creo que parte del problema que hace que no podamos distinguir entre un buen consejo y uno malo, es que tenemos el hábito de creer la información que más resuena con nosotros. Es decir, ya tenemos algunas creencias profundas que no estamos dispuestos a cambiar y entonces creemos toda la información que corrobora nuestra creencia.  Por eso nos encanta conversar con personas que opinan igual que nosotros; nos hacen sentir que tenemos la razón.

Mira, si quieres una relación sana tienes que prepararte para trabajar primero en ti. Es asombroso cuánto nos cuesta a los seres humanos imperfectos ver con honestidad nuestras debilidades y trabajar en ellas. Preferimos andar por ahí engañados, creyendo que no tenemos nada que mejorar.

  1. Ten la humildad para enfocarte en tu propio crecimiento personal. Esto incluye emociones, pensamientos, metas, salud física, etc.
  2. En lugar de hacer una lista de tus expectativas ¿qué te parece si haces una lista de lo que tú traes a la relación? Por ahí hay varios videos diciendo que la mujer no tiene que traer nada a la relación, que solo con su presencia basta. No estoy de acuerdo.
  3. Pregúntate si fueras un buen padre o una buena madre, ¿querrías que tu hijo/a saliera con una persona como tú? Responde con honestidad.
  4. Entiende que tu relación no tiene que parecerse a las de otras personas. Tampoco estás bajo la obligación de tener pareja si no sientes que es para ti en este momento. Recientemente conversé con una chica que quería novio para tomarse selfies como sus amigas. No es una competencia.
  5. Conecta con tu autenticidad. Aunque muchas personas no quieran escuchar esto, tiene mucha lógica: la calidad de persona que escoges como pareja  dice mucho de tu nivel de amor propio.
  6. No trates de cambiar o mejorar a tu pareja porque eso significa que no le aceptas.  Enfócate en tu propio crecimiento y eso será inspiración para él o ella.
  7. La atracción física es importante, pero asegúrate de prestar atención a los demás atributos: cómo trata a meseros, animales, su madre, parejas pasadas, personal de limpieza, etc.

Una relación de pareja sana no es cuestión de suerte. Toma paciencia, disciplina, auto-análisis, amor propio, creatividad y compresión.  No es para cobardes.

Comentarios
Cosas del amor