Blog

Observo en silencio

Está de más decir que los estereotipos nos ahorran tiempo. En lugar de invertir en conocer a cada persona con la que nos encontramos, es mucho más rápido mirarla y sacar conclusiones basadas en mitos, leyendas, experiencias previas, generalizaciones o prejuicios.  Así opera el mundo y es poco lo que podemos hacer para cambiar eso […]

Las heridas del alma

De niña una vez leí un refrán en inglés que decía: Dos hombres miraron por las rejas de una prisión; uno vio lodo y el otro vio estrellas. Dos personas pueden estar pasando por la misma situación, pero cada una va a interpretar lo que está sucediendo a su manera; así es el trauma. Por […]

Hay que saber dar

Recientemente tuve una conversación muy interesante con un hombre joven. Resulta que tenía el hábito de dar en exceso. El problema con esto es que se encontró con personas que se aprovecharon de él; vieron que no le ponía límites a su generosidad y ellos se aseguraron de no ponerle límites a sus exigencias. ¿Qué […]

Lo que podemos aprender de la frustración

Creo que a veces se nos olvida que somos seres humanos y que eso significa que tenemos acceso a una amplia gama de respuestas, estados, sensaciones, sentimientos y emociones.  He notado que tenemos el hábito de ridiculizarnos unos a otros por sentir, o juzgar cuando alguien tiene la valentía de admitir que no está emocionalmente […]

Recoge a tu bebé

La reconocida psicóloga de Notre Dame University, Darcia Narvaez, ha hablado y escrito extensivamente acerca de cómo algunos hábitos modernos de la sociedad están provocando que nuestros niños y niñas no puedan convertirse en adultos emocionalmente estables. Creencias tan sencillas como que es malo cargar demasiado a un bebé o que es bueno dejar que […]

Micro hábitos

Según ChatGPT, los micro hábitos son pequeñas acciones o cambios en el comportamiento que, realizados de manera constante, pueden generar un impacto significativo a largo plazo.  Cada meta grande que te propongas, consiste de varios micro hábitos que podrían ser más fáciles de mantener. Por ejemplo, tengo una teoría muy personal en cuanto a la […]

¿A quién le prestan atención?

Si te preguntara quién es la persona más importante en la vida de tu hijo o hija, ¿qué me responderías? Como padres nos encantaría gritar que nosotros somos los más importantes, pero para muchos sería una mentira.  Basta con observar el trato que muchas mamás y papás reciben de las personas que trajeron al mundo […]

Háblate bonito

Una de las lecciones más importantes que todos necesitamos aprender en algún momento de la vida es que gran parte de lo que creemos que necesitamos de los demás para estar bien, tiene que venir de nosotros mismos primero. Te lo explico de esta manera: converso con cientos de mujeres solteras que me dicen que– […]

La verdad

Hace unos días escuché a alguien decir que nuestras heridas de la infancia empiezan a sanar cuando estamos listos para conocer la verdad. Últimamente se ha hablado mucho acerca del trauma. Si entendemos que trauma no es el evento, si no la herida que queda como resultado del evento, sabemos que no es cierto que […]

Dejar ir el pasado

Ayer escuché a la Dra. Ellen Langer, profesora de psicología en la Universidad de Harvard desde 1977, decir que mientras tengas un momento presente rico  no necesitas los recuerdos del pasado. Me gustó mucho esa frase porque creo que la mayoría tenemos una relación tóxica de amor/odio con el pasado Nuestra relación con el pasado […]