Blog

Tu primera consulta psicológica

La buena noticia es que hoy día muchas más personas están dispuestas a buscar ayuda con profesionales de la salud mental.  La mala noticia es que a veces llegan a consulta con muchos estereotipos, algunas expectativas irreales y un poquito de recelo. Siempre recuerdo al joven que entró a mi consultorio e inmediatamente se acostó […]

Cuando te enfadas en el trabajo

Antes la gente pensaba que era malo enojarse y por varias generaciones se condenó la ira como una emoción mala, peligrosa y no apta para seres civilizados.  De hecho, todavía hay personas que creen que demuestran superioridad espiritual cuando no se enojan nunca.  Con esta mentalidad surgió la costumbre de enmascarar la ira, disimularla o […]

¡Está llorando!

El llanto es una expresión común en los humanos; hombres, mujeres, infantes y adultos lloran. No es malo llorar, de hecho a veces es necesario. A veces es por dolor, otra veces por miedo u otras emociones fuertes y en ocasiones es pura manipulación. Recuerdo hace varios años que trabajé como coordinadora de la sección […]

Cómo lidiar con la ansiedad en el trabajo

La ansiedad es un trastorno del miedo. Por lo general creemos que el miedo solamente surge cuando hay evidencias claras que estamos en peligro. Sin embargo, olvidamos que percibimos e interpretamos al mundo a través de nuestros sentidos y basándonos en experiencias previas.  Por lo tanto sonidos, sensaciones, sabores, olores, movimientos o imágenes pueden automáticamente […]

Prioridades confusas

Hace unos días vi un reportaje sobre la educación en Finlandia. Este país ha sido reconocido internacionalmente por poseer el mejor sistema educativo a nivel mundial. En los primeros grados de primaria, el énfasis es en el desarrollo de cualidades como creatividad, responsabilidad, buenos hábitos, comunicación y otras habilidades blandas a la vez que aprenden […]

Autoconfianza y amor

Una de las quejas principales en contra de la tecnología es que produce aislamiento. Es decir, la persona se enfoca tanto en los estímulos provenientes de su pantalla, que no se da cuenta del tiempo que pasa ni de los demás a su alrededor. Creo que a la mayoría nos ha sucedido que miramos el […]

Lo que no quiero

Hace poco leí una pregunta que me hizo pensar. Estaba al final de un artículo acerca del impacto de las quejas. El autor cerró con estas palabras: ¿Qué estás haciendo para crear la realidad que dices que no quieres? Es fácil quejarse.  De hecho creo que es un hábito cultural. Muchas conversaciones con desconocidos empiezan […]

Casada o soltera, tú eres suficiente

Hace unos días la periodista Vircy Duarte del diario Panamá América me envió algunas preguntas interesantes. Su intención era utilizarlas para un artículo que estaba escribiendo.  El artículo fue publicado hoy en la versión digital. Me encantó la experiencia. Creo que la entrevista original contiene mucha información valiosa. Aquí te la comparto: DUARTE: La sociedad […]

Grupo 1 ó Grupo 2

Podemos clasificar a los seres humanos de diferentes maneras y de hecho históricamente se han utilizado la mayoría de esas clasificaciones para promover mentiras y estereotipos. No estoy diciendo que siempre es malo tratar de organizar a las personas de acuerdo a ciertas características, sin embargo. En toda empresa, iglesia, salón de clases o calle […]